
Al instalar cámaras de seguridad CCTV, cometemos errores muy comunes que nos permite tener un conocimiento del sector, pero, reducen un factor vital en nuestro trabajo: el tiempo. Hoy quiero enumerarte 9 errores que, al evitarlos, minimizaran tu posible fracaso.
-
No tener planos de las rutas del cableado eléctrico y del cable de datos.
Al no tener estos planos va a ser muy difícil en unos 2, 5 o más años poder identificar una falla por el cableado. Al tener los planos reducirás tu tiempo de trabajo ya que identificarás rápidamente la falla.
-
No cumplir las normas en Seguridad Industrial.
Evita ir a trabajar en zapatos deportivos y sin ninguna indumentaria que proteja tu vida y la de los demás, es muy común encontrar Integradores de Seguridad Electrónica que no cumplen con estas normas; lo más grave es que este error no permitirá que obtengas un buen contrato o que tu cliente no te recomiende con otras empresas.
-
No tener conocimientos en redes.
¿Qué pasaría si tu cliente te indica que quiere ver las cámaras de seguridad a través de Internet y tú ni siquiera sabes que es una ip privada? Este error debe superado de manera previa estudiando conceptos básicos de redes. Para este caso te podemos ayudar, solo basta con tomar nuestro curso de cámaras de seguridad CCTV y monitoreo en nuestra plataforma.
-
No aislar el cableado.
Un error muy común es no aislar el cable sobre estructuras de concreto. Si lo dejamos sin ninguna protección este se puede magnetizar, ya que estas estructuras en épocas de tormentas, tienden a generar magnetismo y probablemente alterarían la corriente del cable dañando los dispositivos.
Te puede interesar: 8 consejos para tener un negocio de seguridad electrónica rentable.
-
Colocar los cables por ductos ya asignados.
Es muy común pasar los cables de datos de la instalación por la misma ruta de otros cables de la edificación. Juntarlos a otros cables pueden generar una interferencia de señal, trata de separarlos siempre.
-
No proteger de la humedad.
Usar silica es la manera más efectiva de minimizar esta falla; debes poner silica donde instalas tus cámaras, al interior del DVR y cerca de las fuentes de energía que alimentan tu sistema de video vigilancia.
-
No instalar UPS.
En la mayoría de las instalaciones los sistemas de video vigilancia no cuentan con un respaldo de voltaje y esto generará que, al momento de una falla eléctrica en la propiedad, el sistema de video vigilancia no funcione. Es necesario que una UPS esté respaldando todo el sistema y así tu cliente tendrá la tranquilidad de que la seguridad en grabación de video es óptima.
Aquí encuentras un artículo similar: 5 Consejos para vender más cámaras de seguridad CCTV
-
Hacer una conexión entre la toma eléctrica y la fuente o adaptador de voltaje con cinta aislante y no con su adaptador hembra o macho.
Al tener solo la cinta como medio de fijación entre el cobre de cable y la pata de la clavija, esta con el tiempo, tiende a despegarse y generar un corto eléctrico
-
No llevar los dispositivos y herramientas suficientes.
Ir a una instalación con los dispositivos del sistema de cámaras de seguridad exactos puede generar una pérdida de tiempo considerable en tu instalación, puesto que, si uno de los video balun que llevaste no sirve y no llevaste uno de sobra tendrías que desplazarte o desplazar a un técnico de tu proyecto a la tienda de tu proveedor de cámaras de seguridad y esto es tiempo perdido. Siempre lleva tres cámaras, fuentes, video balun, tornillos, cables y otros adicionales a lo que se va a instalar, así tendrás los repuestos al instante.
Espero que estos errores, a los que se les dio una solución, los recuerdes para NO cometerlos y así lograr una instalación rápida, de calidad y con un mínimo de incidencias en garantías en el futuro.
Hemos actualizado este contenido con más errores que se pueden cometer y como evitarlo, míralo aquí
CURSO DE CCTV Y MONITOREO
CERTIFÍCATE 👨🏻🎓 con apoyo de DAHUA, WD y Cables Superiores.
Luis Valencia
Director
Cursos IntegrA🤜🏼🤛🏼
2 responses on "9 Errores al instalar cámaras de seguridad CCTV"