Curso de alarmas
CERTIFÍCATE en el curso de alarmas de seguridad. Aprende a llevar un proyecto desde cero con varias marcas como DSC 1832, Paradox Spectra 4000 y otras más.
🔥¡HOY! 66% Dto. Vence en:
Curso creado con expertos de:
CERTIFÍCATE👨🏻🎓, ¡INICIA HOY! el curso de alarmas. Aprenderás a llevar un proyecto desde cero con varias marcas, como son DSC 1832, Paradox Spectra 4000 y otras más.
CLASES DE EJEMPLO:
Ejemplo 2 – Configuración de tiempos
Ejemplo 3 – Presentación del panel 1832
Seguridad Electrónica no es solo CCTV, tus proyectos deben estar doblemente protegidos. En este curso de alarmas aprenderás las bases para llevar un proyecto desde el inicio.
Date tiempo para aprender de conexiones, zonas, usuarios, tiempos, restauraciones y manejo de fallas. Con este Curso de alarmas estarás en la capacidad de instalar en establecimientos comerciales, casas, oficinas y otros espacios donde se requiera cuidar de las personas y sus pertenencias.
Ejemplo del certificado:
6 MÓDULOS, TEMARIO:
Click en el signo ➕ para ver temario completo
Módulo 1:
Configuración Alarma Paradox Serie Spectra 4000
Clase 1 Introducción y descripción del panel. 11min.
Clase 2 Características generales. 2min.
Clase 3 Tipos de resistencias y doblaje de zonas. 4min.
Clase 4 Conexión del teclado. 8min.
Clase 5 Conexión transformador y fallas/errores iniciales. 6min.
Clase 6 Conexión sensores, resitencia de fin de linea y doblaje de zonas. 13min.
Clase 7 Cambio código de instalador. 4min.
Clase 8 Particiones. 2min.
Clase 9 Configuración de zonas. 10min.
Clase 10 Usuarios. 1min.
Clase 11 Configuración de tiempos. 4min.
Clase 12 – Configurar resistencia de final de linea y doblaje de zonas. 2min.
Clase 13 Presentación comunicador digital y equipo de mensaje de texto. 3min.
Clase 14 Código de abonado para centrales de monitoreo y expansor de zonas. 3min.
Clase 15 Configuración del usuario – Anular zonas. 4min.
Clase 16 Configuración del usuario – detectar fallas y memoria de eventos. 1min.
Clase 17 – Configuración del usuario – programación de códigos de acceso. 3min.
Clase 18 – Configuración del usuario – corregir falla por cambio de hora y fecha. 2min
Clase 19 – Restaurar a valores de fábrica el panel. 3min
Examan 20 min.
Duración del módulo: 1 h. 25 minutos.
Módulo 2
Configuración Alarma DSC 1832
Clase 1 Presentación. 1min.
Clase 2 Presentación del panel. 2min.
Clase 2.1 Conceptos de resistencias. 4min.
Clase 3 Conexiones. 14min.
Clase 4 Conexiones zonas y dispositivos. 7min.
Clase 4.1 Conexiones zonas y dispositivos. 12min.
Clase 4.2 Conexión botón de pánico cableado. 4min.
Clase 4.3 Conexión botón de pánico inalámbrico. 6min.
Clase 5 Programación. 12min.
Clase 6 Pruebas. 4min.
Clase 7 Reset del panel. 2min.
Clase 8 Comunicador GSM Nanocomm. 5min.
Examen 20min.
Duración del módulo: 1 h. 13 minutos.
Módulo 3
Configuración Alarma Vista 12d de Honeywell
Clase 1 Conociendo el panel. 1min.
Clase 2 Conexión de las borneras. 6min.
Clase 3 Conexión de voltaje. 2min.
Clase 4 Presentación y conexión de teclados. 5min.
Clase 5 Conociendo la batería. 1min.
Clase 6 Presentación de sensor de movimiento y magnético. 4min.
Clase 7 Conexión de los sensores al panel. 12min.
Clase 8 Cambiar código del instalador. 2min.
Clase 9 Programación de sensor magnético, sensor de movimiento y cable de protección (1ra. parte). 6min.
Clase 10 Programación de sensor magnético, sensor de movimiento y cable de protección (2da. parte). 7min.
Clase 11 Configuración de tiempos de la sirena. 2min.
Clase 12 Test de la sirena con el multímetro. 2min.
Clase 13 Configuración de tiempo de entrada y salida del panel. 3min.
Clase 14 Prueba y control de entrada y salida de la alarma. 4min.
Clase 15 Asignación de códigos de usuario y arme y desarme del panel. 4min.
Clase 16 Eliminación de usuarios del sistema. 1min.
Clase 17 Restauración del panel al estado de fábrica. 2min.
Clase 18 Tip. 2min.
EXAMEN 20min.
⌚Duración del módulo: 1 h. 6 minutos.
Módulo 4
Configuración Alarma Powermax de Visonic
INSTALACIÓN
Clase 1 Presentación del curso. 7min.
Clase 2 Conociendo la central. 6min.
Clase 3 Instalación física de la central. 1min.
Clase 4 Características técnicas del sensor infrarrojo. 5min.
Clase 5 Tabla de distribución de detectores. 2min.
Clase 6 Diagrama de conexiones. 1min.
PROGRAMACIÓN
Clase 7 Introducción. 2min.
Clase 8 Cambiar código de instalador. 2min.
Clase 9 Memorización de equipos y pulsadores. 6min.
Clase 10 Definición de tipos de zona. 4min.
Clase 11 Definición de parámetros de la central. 7min.
Clase 12 Parámetros del comunicador. 4min.
Clase 13 Diagnóstico. 3min.
Clase 14 Reset del panel. 1min.
Examen 20min.
Duración del módulo: 51 minutos
Módulo 5
Configuración Alarma Comunitaria Nanocomm
Clase 1 Funcionalidades del Comunicador 5800. 2min.
Clase 2 Botón de pánico de Nanocomm. 2min.
Clase 3 Adecuación Simcard y conexión de voltaje. 2min.
Clase 4 Conexión de sirena y panel de alarma. 3min.
Clase 5 Módulo de relevos. 2min.
Clase 6 Conexión dongle bluetooth. 1min.
Clase 7 Configuración del botón Nanocomm. 2min.
Clase 8 Validación del botón de Nanocomm. 2min.
Clase 9 Vinculación del Dongle Bluetooth y descarga de la App. 12min.
Clase 10 Crear el frente de seguridad. 15min.
Clase 11 Configuración Botón PAN de Nanocomm. 10min.
Clase 12 Comunicador GSM Nanocomm. 15min.
Examen 20min.
Duración del módulo: 1 h. 8 minutos.
Módulo 6
Aprende de los comunicadores Nanocomm
Contextualización NANOCOMM a.Presentación empresa Nanocomm y Tiempo de la empresa en el mercado. 2min. 2. PORTAFOLIO DE PRODUCTOS NANOCOMM POR VERTICALES 3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA NANOCOMM Comunicadores NANOCOMM GPRS e IP COMUNICADORES POR RADIOFRECUENCIA BOTONES DE PÁNICO RF 1- ¿Qué es un botón de pánico Nanocomm? 2min. 4. PASOS PARA GARANTIZAR LA VENTA A UN USUARIO FINAL B. Conocer los antecedentes que ha tenido el cliente con su solución actual 6min. Dependiendo del tipo de cliente es importante conocer esta información adicional: BANCOS: 2min. SEGURIDAD CIUDADANA 7min. CADENAS DE SUPERMERCADO Y TIENDAS DE RETAILER: 2min. CENTRO COMERCIAL: 5min. Duración del módulo: 3 horas.
b.Tipos de productos que vende NANOCOMM
1- Comunicadores GPRS: . Comunicador 5800 . Comunicador 5750 . Comunicador 5050. Casos de éxito. 10min.
2- Soluciones nanomesh: Botón de pánico. 6min.
2.1- Soluciones nanomesh: cono gprs, cono ethernet, cono RF. 5min.
3- Plataforma. 3min.
4- Presentación de la plataforma. 5min.
5- Aplicaciones. 10min.
1- Solución para centros de monitoreo. 4min.
2- Solución para empresas de vigilancia y seguridad física. 3min.
3- Solución para centros comerciales. 4min.
4- Solución para cadenas de retailer. 4min.
5- Solución para alertas tempranas en seguridad ciudadana. 6min.
6- Soluciones para conjuntos cerrados 4min.
7- Soluciones para cadenas de supermercados. 3min.
8- Solución colegios seguros. 3min.
1- Tipos de comunicadores Nanocomm 6min.
2– ¿Cómo funciona un comunicador Nanocomm? 6min.
3– ¿Cuáles son las ventajas de la comunicación IP vs la comunicación por línea telefónica? 5min.
4- ¿Cómo se integra un comunicador NANOCOMM a un panel de alarmas tradicional? 4min.
5- ¿Cuáles son las opciones para transmitir los datos a una central de monitoreo? 6min.
6– ¿Qué opciones hay en el mercado de simcard a la hora de transmitir datos hacia la central de monitoreo? 5min.
7– ¿Cómo se integra Nanocomm con los diferentes software de monitoreo? 2min.
8- ¿Qué herramientas se tienen para el técnico? 3min.
9- ¿Qué aplicaciones se tienen para el usuario? 5min.
10- Ejemplos de integración de NANOCOMM con software de monitoreo(softguard y centurión) 6min.
1- ¿Qué es un comunicador por radiofrecuencia? ¿En qué frecuencia operan los comunicadores por RADIO FRECUENCIA? 3min.
2- ¿En qué consiste la red MESH? 5min.
3- ¿Cuáles son las ventajas de la red MESH? 1min.
4- ¿Cómo son los ahorros de costos en una red MESH? 4min.
5- Principio de diseño de una red MESH? 2min.
6- ¿Cómo utilizar una red mesh para solucionar comunicaciones en espacios donde no hay cobertura de celular? 2min.
7- ¿Cómo disminuye costos una central de monitoreo al implementar una red MESH? 3min.
2- ¿Cuáles son las características técnicas que tiene un botón de pánico Nanocomm? 1min.
3- ¿Cuáles son las ventajas vs un botón tradicional de otras marcas? 3min.
4- ¿Cómo poder integrar los botones de pánico a una red MESH? 1min.
5- ¿Cómo poder integrar los botones de pánico y hacer activaciones de sirenas para seguridad ciudadana? 3min.
6- ¿Cómo poder integrar los botones a plataformas de software de monitoreo? 2min.
7- ¿Cómo poder montar una red de botones para seguridad ciudadana? 5min.
8- ¿Qué otros usos se pueden dar a los botones de pánico para otros tipos de verticales como centros comerciales, retailer, cadenas de supermercado, etc? 4min.
DURACIÓN DEL CURSO: 8 horas
EXAMEN: 20 minutos.
Repite hasta que apruebes
🔥¡HOY! 66% Dto. Vence en:
Buen curso para iniciar desde cero
Se aprendió lo que se necesita para realizar mis instalaciones de forma correcta. Gracias